CUENTO VIVENCIADO
¿Qué es?
El cuento vivenciado es un recurso fantástico para las aulas de infantil y primaria. En este se trabajan todos los sentidos, ya que es un cuento multisensorial, y el alumnado se siente partícipe de la historia.
Esta es una manera divertida de que los niños y niñas se interesen por la lectura y la literatura de la LIJ.
Con esta técnica se pueden crear infinidades de historias, ya inventadas, creadas por ellos y ellas mismos...
¿Se puede adaptar?
¡Por supuesto! Puede ser narrado, para atender a las necesidades de los niños/as con discapacidad visual, o se puede facilitar un recurso óptico y manipulable, integrando letras o pictogramas para personas con discapacidad auditiva o Tea.
También podemos acompañarlo de imágenes para facilitar la comprensión del alumnado con Síndrme de Down y, por último, se puede realizar en espacios abiertos y accesibles para cualquier alumno/a con discapacidad visual o motriz.
¿Dónde se puede realizar?
El cuento vivenciado se puede realizar en cualquier lugar, ya sea en el aula, el patio del colegio, el gimnasio, en casa...




EJEMPLO DE CUENTO VIVENCIADO REALIZADO EN LA ESCUELA "LA COMARCAL" (PICASSENT, VALENCIA)

