CIENCIAS NATURALES
¿Qué es?
Las Ciencias Naturales siempre han estado presentes en nuestra vida y en nuestra educación pero, la mayor parte del tiempo, la hemos aprendido a través de un libro de texto; por ese motivo, hemos creado estas actividades para aprender el cuerpo humano y el funcionamiento de los pulmones a través de juegos y manualidades.
¿Para que sirve?
Con estos juegos los más pequeños podrán crear su propio cuerpo humano y sus pulmones artificiales. Gracias a estos, podrán conocer los órganos, su localización en el cuerpo y su nombre; más tarde, podrán dibujar y pintar su propio cuerpo humano en papel continuo.
En el caso de los pulmones, tras crearlos, los niños/as podrán ver que realmente estos se hinchan gracias al diafragma, ya que con su movimiento permite que entre y salga el aire sin necesidad de soplar por la pajita.
¿Se puede adaptar?
En este caso podríamos adaptar el cuerpo humano con lenguaje en braille y describir los órganos para poder diferenciarlos con el tacto. En caso del alumnado con TEA, las indicaciones de la actividad se realizarían con pictogramas.
¿Dónde se puede realizar?
Al tratarse de manualidades sencillas, se pueden realizar tanto en el aula, con la ayuda del alumnado, como en casa. Son actividades sencillas con las que aprender más sobre nuestro cuerpo.
EJEMPLO DE ACTIVIDADES SOBRE EL CUERPO HUMANO PARA CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN INFANTIL.



